top of page
  • White Instagram Icon

Victoria Pita: una joven provida que, a pesar del acoso físico y social, sigue adelante

  • Foto del escritor: Activados Team
    Activados Team
  • 24 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019

LA VIOLENTA VIDA DE UNA ACTIVISTA


La han empujado en los subtes y le han tirado vasos de bebidas alcohólicas en boliches, pero el acoso más doloroso que sufre es el cotidiano y gratuito por las redes sociales.


Victoria Pita - Hace más de un año que forma parte de la dirigencia de Generación ProVida.

Le desean la muerte y la amenazan con agresiones físicas constantemente. Victoria no pudo ir a la marcha conocida como El 8M, Día Internacional de la Mujer, porque las feministas la amenazaron con cortarle la cara, con escupirla y sacarla de los pelos. Otros simplemente desean que la violen o que la pise un camión. Se reúnen en grupos para denunciar sus cuentas y quitarle su derecho a la libertad de expresión y pensamiento.


Pita tiene 20 años y ya es considerada una referente ProVida. Nació en Misiones, Posadas pero fue adoptada por una pareja de Buenos Aires, y de inmediato se mudó a la gran ciudad. Es hija única. Su educación primaria y secundaria la tránsito en el colegio Hans Christian Andersen y actualmente estudia Derecho en la Universidad Católica Argentina (UCA).


Toda esta vorágine de ser una líder activista ProVida empezó el año pasado para ella. El tema del aborto era un algo que de verdad no le interesaba para nada. Hasta que un día acompañó a una amiga a una marcha feminista y en ese momento se le despertó algo: todo lo que veía era enojo, tristeza e ira, no se sintió cómoda, había algo que le hacía ruido. A raíz de esto, decidió participar de la primera marcha ProVida y confiesa que fue solo por curiosidad, acompañada por su mamá. Asistir a esa marcha fue un cambio total para ella, empezó a hablar con las personas que habían asistido a la marcha y de ahí le surgió el interés, la voluntad. Ver a personas luchando pacíficamente desde la inteligencia por sus derechos y por los derechos de los no nacidos fue algo que le fascinó.


Para Victoria ser una activista provida ya es un estilo de vida, en donde se respeta a todo ser humano siempre, por más distinto que sea y se va en contra de esas mentiras universales que, de tanto repetirlas, se han convertido en supuestas verdades absolutas.


“Critican mucho nuestro movimiento pero ni siquiera se encargan en conocerlo o informarse sobre él. Solo se esmeran en criticarlo. Nos dicen que nos guiamos por creencias, pero mostramos leyes, libros de medicina y nos responden con ideologías y filosofía”.

Afirma la joven que tiene más de 30 mil seguidores en sus redes sociales


Las redes sociales fueron las que la ayudaron a empezar a hablar. La gente, compartiendo sus publicaciones, fueron clave para convertir a Pita en una influencia importante para los provida y cada vez la seguían más personas que querían seguir escuchándola.


La violencia en las redes es algo habitual en su vida, solo basta con poner en el buscador de Twitter su nombre o leer los comentarios de sus posteos en Instagram, para dimensionar el acoso cibernético que esta joven activista sufre a diario. Pero también, hay muchas adolescentes y mujeres que comparten y apoyan su postura y la defienden de este acoso social.


Concluyó la entrevista diciendo que: “A una persona proaborto le aconsejaría que se saque el pañuelo de los ojos, que abra su mente y deje las ideologías de lado, que vaya a los hechos objetivos, que se pregunte a sí mismo si de verdad cree que el aborto soluciona los problemas de las mujeres, como por ejemplo la falta de educación, la violencia o pobreza”.


Malena Marrero

(011) 1536280885

Comments


El extracto forma 3D

Gracias por subscribirte!

Subscribite a nuestro blog

bottom of page