top of page
  • White Instagram Icon

Evelyn Dietrich: “Me propuse destapar ojos y mostrar la realidad”

  • Foto del escritor: Activados Team
    Activados Team
  • 23 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019

VEGANISMO: EL PARADIGMA DEL FUTURO


Tiene 25 años, es vegana y milita desde el 2017. Lucha para abolir la esclavitud animal y para darle fin al especismo.



Evelyn Dietrich: "Mis referentes son Gandhi, Leon Tolstoi, Gary Yourofsky y Ed Winters". (Crédito: Francisca Sorrentino)

Evelyn Dietrich empezó como activista por los derechos de los animales a los 24 años, cuando todavía no era vegana, luego de ver la historia de Tormenta y su hija Save. Tormenta fue una vaca que había dado a luz en el camión que la transportaba al matadero, no pudieron salvarla y rescataron a su cría a la que llamaron Save. “Esa historia me impactó mucho y fue ahí cuando empecé a abrir los ojos, a hacer la famosa transición”, expresó. Su primera intervención fue con una amiga vegana: imprimían stickers informativos que pegaban en ventanillas o respaldos de colectivos y subtes.


Dietrich dio su primera charla en la Universidad Argentina de la Empresa sobre la crueldad en granjas industriales. Fue a encuentros nacionales de activismo en los que se realizan intervenciones en las calles con pegatinas, puestas en escena con el cubo de la verdad y vigilias. Es activista en Anonymous for the Voiceless, The Save Movement y Voicot, y actualmente está trabajando como coordinadora de Health Save Argentina. Es una organización sin fines de lucro que hace activismo en escuelas, comedores, locales gastronómicos y hospitales. Tiene como objetivo ampliar la oferta de opciones veganas y enseñarles a las personas los beneficios que trae una dieta basada en plantas, tanto en la salud, como en el cuidado del medio ambiente y los animales.


Si bien considera que no hay una forma más efectiva de difundir su mensaje, porque cada persona es distinta, Instagram es una de las herramientas que más utiliza. “Me siento cómoda usando las redes sociales, haciendo hilos informativos en historias. Noto que les llega a muchas más personas y pueden verlo tantas veces como ellos quieran o necesiten”, confesó. En su tiempo libre, además de practicar yoga, lee libros espirituales como El libro de la compresión de Osho, coma y organiza su tiempo para investigar algún tema que le interese, o le pidan sus seguidores, para publicar en Instagram.

Su familia reaccionó con un poco de rechazo cuando se enteraron de su decisión sobre ser vegana. Sus papás tilde, por ejemplo, opinaban que les gustaba el sabor de la carne, que ser vegano es ser extremista, y que sin la leche te descalcificas no uses segunda. Dietrich manifestó: “Me propuse destapar ojos y mostrar la realidad”, y lo hizo con su familia, logrando que su hermana s convirtiera en vegana, y que sus padres, por ejemplo, dejaran de consumir leche de vaca.


Sus amigas son todas veganas, solamente mantiene relación con una amiga no vegana que ve muy poco y que apoya su estilo de vida. “El veganismo es un factor que tengo en cuenta a la hora de crear vínculos, ya que me interesa la manera de pensar de la persona. Creo mucho en la idea de que la gente que te rodea es un espejo de lo que sos como ser”, remarcó.


Se define como una persona comprometida, empática, sensible y apasionada. Lo que cree que puede llegar a perjudicarla no va coma entre sujeto y verbo es el hecho de ser sensible y empática, ya que considera que, siendo activista, uno está más abierto a la realidad que viven los animales y se encuentra sabiendo cosas que otros no. Pero no dejará de militar por esta causa hasta que el último matadero deje de funcionar y la última jaula este tilde vacía.



Francisca Sorrentino

(011) 1556145815



Commenti


El extracto forma 3D

Gracias por subscribirte!

Subscribite a nuestro blog

bottom of page