top of page
  • White Instagram Icon

Presentaron un nuevo proyecto de ley para legalizar el aborto

  • Foto del escritor: Activados Team
    Activados Team
  • 29 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019

PAÑUELAZO VERDE EN EL CONGRESO

En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho Al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, presentaron por octava vez el proyecto.


Se modificó el proyecto de ley rechazado el año pasado: toda mujer u otras identidades con capacidad de gestar tienen derecho a decidir voluntariamente y acceder a la interrupción de su embarazo hasta las 14 semanas. (Foto: J.I)

El 28 de mayo, a las 15.30 un grupo de mujeres jóvenes con glitter verde en la cara caminaban por Callao y Lavalle con sonrisas en sus caras. Los pañuelos verdes los tenían como bandera en las carteras, en sus manos y de vinchas para el pelo. Los tambores y cantos eufóricos de las mujeres en la marcha se escuchaban a cuatro cuadras del Congreso.

Mientras las mujeres iban llegando, cantando canciones y sonriendo se compraban comida y bebida en distintos puestos que había sobre Entre Ríos y Rivadavia y se sentaban en la calle cortada por la movilización.


Hubo talleres y se montaron carpas en la vía pública para explicar el proyecto y difundir material. (Foto J.I)

En el Día Internacional de acción por la salud de las mujeres, integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho Al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, presentaron por octava vez el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En 2018, tras un debate en la Cámara de Diputados que dio media sanción al proyecto, con 129 votos a favor y 125 en contra, el proyecto logró pasar al Senado, donde fue rechazado en agosto, con 38 votos en contra y 31 a favor. El 28 de mayo las manifestantes verdes se impusieron con un “pañuelazo”. Los carteles  pedían “que sea ley” y “ni una menos por abortos clandestinos”

  “El aborto fue un punto de encuentro, lo que se viene a visibilizar es todo lo que está detrás: hay mujeres que se sienten representadas por la lucha del aborto y otras que no las atraviesa esa dimensión del feminismo, pero que luchan por el feminismo a su manera”, comentó Micaela Mejías Hollman, de 21 años, estudiante de Psicología, con su pañuelo colgando en el cuello y sus uñas pintadas de verde.


Cada vez se acercaba más gente: adolescentes, madres con sus hijas y varones con la cara pintada de verde. Se presentaron también distintos partidos políticos que presentaron su apoyo a las mujeres. Joaquín Álvarez, de 18 años, militante político hace cuatro años del Nuevo Mas comentó que se adhiere al feminismo social que busca la emancipación de la humanidad, pero, principalmente, de las mujeres. “El feminismo no puede limitarse a que las mujeres tengan los mismos derechos que el hombre. Lucha por un movimiento feminista dentro de la lucha por el socialismo” , afirmó Álvarez.

En la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, se reunieron personas en contra del Aborto Legal Seguro y Gratuito. Rezaron en ronda y extendieron una bandera argentina con una imagen de un feto. A las 18.15 se retiraron.

En los alrededores del Congreso, había diferentes grupos cantando canciones y saltando.  Algunas con tambores y otras con megáfonos. Había un ambiente de emoción, por los gritos que se escuchaban, pero también de tranquilidad al ver mujeres sentadas tomando mate y cervezas. A las 19.30 un grupo de mujeres lanzó bengalas verdes mientras criticaban al Gobierno y a la Iglesia.


“El año pasado para mi ya fue un avance: el aborto tiene que ser legal más allá de que los dinosaurios del Congreso no lo hayan visto”, sostuvo Joaquín Álvarez, de 18 años, militante político del Nuevo Más. (Foto: J.I)

A las 20.15 algunas personas se fueron y otras mujeres recién llegaban. Un grupo de personas se trepó para pararse arriba de un puesto de diarios y ver la movilización mejor. María Paula Franco, de 25 años, estudiante de Educación Especial aclaró que el año pasado pasó por un proceso de descontrucción. Ella cree que es parte del cambio que se está dando en la sociedad. Cuando habló del feminismo, los ojos se le pusieron llorosos.


A las 21.15 hubo música, circo y un grupo de mujeres llegó al Congreso con tambores. A las 22.15 las mujeres se empezaron a ir, comentando su cansancio y su felicidad por estar presentes en un día donde se volvió a presentar el  Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.


Luego de ser rechazado en el 2018, el proyecto podrá tratarse a partir de noviembre, si las elecciones presidenciales se definen en la primera vuelta. (Foto: J.I)

Juana de Iriondo.

(011) 1566518010


Puede interesarte: El cielo se pinta de rosa.


1 comentario


Agustín Fernández Cronenbold
Agustín Fernández Cronenbold
18 jun 2019

Muy buena crónica

Me gusta
El extracto forma 3D

Gracias por subscribirte!

Subscribite a nuestro blog

bottom of page