top of page
  • White Instagram Icon

Desiree Du Val: Una tendencia que va más allá de la moda

  • Foto del escritor: Activados Team
    Activados Team
  • 24 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019

ROPA INCLUSIVA PARA CAMBIAR EL MUNDO


Sueña con viajar, trabajar y vivir por todo el mundo llevando su proyecto político con ella: una marca de ropa sin género.



Desiree Du Val: “Hago política hasta cuando camino. En definitiva, creo que todos y todas la hacemos. Lo que nos ponemos es político y sobre todo lo que no nos ponemos es también político”. Foto: Archivo Personal

“La lucha depende de todes”. Así comienza Desiree Du Val definiendo el mensaje que busca transmitirle a la sociedad. Y continúa: “Hagan lo que les gusta más allá de que las condiciones no sean las mejores. Cuestionémonos todo y la revolución será transfeminista”. Impulsada por un momento social en el que la categorización hombre-mujer es insuficiente y en el que cada vez importa menos que la ropa exprese una identidad sexual, Desiree creó una marca de ropa inclusiva.


Du Val tiene 26 años. Primero, estudió actuación en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático; después, dirección de actores, puesta en escena, dramaturgia y pintura. Además, es creadora y dueña de WTTJ: una de las marcas unisex, o como prefiere llamarle ella “ropa sin género” o “ropa antipatriarcal”, más populares del país. Sin embargo, ninguno de estos títulos la definen por completo y ella misma se otorga el de Directora Creativa. Empezó a imaginar mundos cuando era niña y nunca más pudo parar. Así nació el mundo artístico en su vida, y desde allí aprendió a expresarse.


Desiree Du Val cuenta cuándo nació WTTJ.


Desiree terminó el secundario y tomó la decisión de salir de una familia absolutamente patriarcal en la que solo su padre tenía el dominio del dinero de la casa. Comenzó a estudiar arte y se dio cuenta de que era necesario trabajar para tener independencia económica, vivir sola, mantener sus obras de teatro underground y estudiar lo que le gustaba. Para esta joven que proviene de una familia de textiles, su segundo amor siempre fue la ropa. Así que comenzó a hacer sus propias remeras, las vendía entre conocidos y así cubría sus gastos económicos. Tiempo más tarde, armó redes sociales y comprendió que desde allí podía comunicar lo que quisiera. Poco a poco, la moda comenzó a aparecer como un elemento político, capaz de reivindicar ideas y la defensa de derechos, despegándola de la frivolidad que siempre se le había atribuido.


"Hay gente que nos sigue porque le gusta la ropa y se encuentra con un discurso que quizás nunca iban a escuchar y les termina gustando”.


Todos sus días son distintos. Entre ensayos, reuniones y charlas no sigue una rutina pero sí tiene el horario de la psicóloga y el horario de canto reservados. A la tarde llega su momento preferido: Desiree abre las puertas del búnker de WTTJ. A pesar de ser un nombre poco convencional, si uno tiene conocimiento sobre lenguaje urbano, sabrá entender que en realidad remonta a una famosa frase de los Guns N’ Roses: “Welcome to the Jungle”. Evadiendo los estereotipos e incluyendo a todas aquellas personas que no se limitan a lo masculino ni a lo femenino, Desiree abre las puertas y da la bienvenida a la jungla, al caos, a donde todos somos libres de hacer lo que nos gusta y el género no se convierte en una herramienta opresora.


Desde su lugar de "sujeta política", milita lo que considera mejor para todos como sociedad transfeminista. WTTJ es su lugar de conversación, de intercambio. “Yo soy una chica con ciertos privilegios que sé que no son los de todos y nunca me olvido de eso. Hablo desde mi lugar privilegiado, no hablo por otros, pero sé que sirvo como medio”, explica Du Val. Y agrega: “Me han pasado cosas muy locas con WTTJ. Se visibilizaron situaciones donde el Estado estaba ausente y se terminaron consiguiendo cambios. Y también hay gente que nos sigue porque le gusta la ropa y se encuentran con un discurso que quizás nunca iban a escuchar y les termina gustando”.


Para ella, el arte tiene el poder de transformarlo todo. Si algo no logra una transformación o no modifica, no estamos frente a arte, sino que ante entretenimiento. Uniendo sus dos pasiones (el arte y la ropa), Desiree hace política y busca generar un cambio.






Florencia Garcilazo

(011) 1530403758


Comments


El extracto forma 3D

Gracias por subscribirte!

Subscribite a nuestro blog

bottom of page