top of page
  • White Instagram Icon

Martina Colombo: “El feminismo me da fuerza y me hace sentir segura”

  • Foto del escritor: Activados Team
    Activados Team
  • 23 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019

EL PAÑUELO VERDE COMO BANDERA


Tiene 20 años. Estudia para ser profesional gastronómica. Es una feminista que busca interiorizarse e informarse sobre este movimiento.



Desde los 10 años Martina sufre de ataques de epilepsia. (crédito: Juana de Iriondo)


A primera vista, Martina es alta y es castaña. Tiene una boca grande y los ojos achinados. Su cuarto tiene la ropa tirada de la noche anterior ya sea sobre su silla o su cama. Entre el desorden, se puede ser el pañuelo verde, por la campaña del aborto legal, seguro y gratuito, atado en el respaldo de su cama como una bandera.

Martina Colombo nació el 26 de octubre de 1998 en Belgrano, donde vive con su mamá en la semana y los fines de semana, va a San Isidro a lo de su papá. Cuando terminó el colegio en 2016, intentó estudiar psicología en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, eso no le gustaba y al poco tiempo, lo dejó.  Estuvo dos años viendo que aspiraba hacer. Recién en el 2019 comenzó a estudiar en el Instituto Argentino de Gastronomía una carrera para ser profesional gastronómica. En su tiempo libre lee, escucha música, cocina o sale a correr aunque no sea fanática de lo aeróbico.

El 3 de junio de 2015, Martina fue a la primera marcha de Ni Una Menos, acompañada de una amiga y su prima, psicóloga en un centro de atención para mujeres que sufrieron violencia de género. En ese momento, tomó conciencia sobre el movimiento que venía ocurriendo con el feminismo.  

 En esa marcha, su mente cambió y empezó a informarse acerca del feminismo. Intenta no faltar a estos movimientos colectivos y recuerda su última marcha, la del 8 de marzo del 2019 en el Dia Internacional de la Mujer. “El feminismo es el movimiento más grande que hay en la Argentina que me da fuerza, seguridad y compañía. Es en donde me siento más mujer y más segura que en cualquier otro lado”, confiesa. Sin embargo, Martina cree que, por ahora, la palabra militante le queda muy grande.

  “Me gustaría interiorizarme sobre este tema como vengo haciendo estos últimos años, y después quiero formar parte de alguna organización feminista”, admite. Martina comenzó con pequeños pasos, incorporando información ya sea leyendo diferentes libros, que se los ve en su escritorio del cuarto, como “Feminismo para principiantes” de Nuria Varela o “Teoría King Kong” de Virginie Despentes. Si bien Martina cree que esta “ola feminista” creció en estos últimos años gracias al debate sobre la despenalización del aborto, esto es algo que viene sucediendo hace tiempo. Comenzó desde la presencia de la mujer en el mundo del trabajo hasta las marchas que se hacen hoy en día en diferentes partes del mundo.

Martina busca dejar su huella en esta causa yendo a las marchas y cada oportunidad que tiene, trata de concientizar a sus amigos hombres sobre el tema. Intenta que la gente de su ambiente no haga chistes o insultos machistas. “Creo que hay un cambio muy grande, que la sociedad empezó a concientizarse más durante estos cuatro años y esto se ve más en los jóvenes porque están creciendo en esta época donde se lucha por algo tan fuerte y triste”, asegura con ánimo. Su mamá y su hermana la acompañan a las marchas y  aunque a su papá le cuesta más este pensamiento, apoya el feminismo.

Con respecto a la campaña por el aborto, Martina cree que tarde o temprano va a ser legal en la Argentina y que lo importante es no bajar los brazos en esta lucha. También, cuenta que el sector que pide por las dos vidas, o como ella los llama “los propercha”, son personas que quieren que la sociedad retroceda o que les da miedo el poder que los jóvenes tienen hoy en temas importantes que antes no se hablaban.


Juana de Iriondo

(011) 1566518010


Comments


El extracto forma 3D

Gracias por subscribirte!

Subscribite a nuestro blog

bottom of page