top of page
  • White Instagram Icon

Inauguración del primer espacio feminista en la Facultad de Ciencias Sociales

  • Foto del escritor: Activados Team
    Activados Team
  • 24 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019

AULA 209: NUEVO REFUGIO PARA LAS MUJERES


El Centro de Estudiantes impulsó Punto Violeta, un punto de encuentro y de debate donde se realizarán consejerías de aborto y asesorías para casos de violencia de género.


Punto Violeta contará con talleres de autodefensa y con cursos de cine y poesía feminista. (Crédito: J.I)

Una joven de unos veinte años caminó por la avenida 9 de Julio, con glitter en la cara y los labios pintados de violeta. Con una sonrisa en su cara llegó a la Facultad de Ciencias Sociales. Se abrazó con su compañera y le comentó que estaba “manija”.


Cada mujer que ingresó por la entrada de la facultad tenía el pañuelo verde en su cartera.  Mientras la gente iba llegando, compraron comida y bebida en distintos puestos que había sobre la calle Santiago del Estero al 1029, cerrada para el festival. Cerca de las 17.30, algunas mujeres del Centro de Estudiantes estaban terminando de pintar los carteles, mientras las otras se maquillaban para el evento.


 La inauguración de Punto Violeta, el primer espacio físico feminista en una facultad impulsado por el Centro de Estudiantes, generó emoción y un motivo de festejo. El martes 16 de abril fue un día histórico. De las 13 facultades de la UBA, es la primera vez que se construye un punto de refugio, encuentro, de debate y discusión de: mujeres, lesbianas, trans, bisexuales y estudiantes sin género. Este proyecto lo pensaron desde el año pasado y se eligió el color violeta, que tanto como el verde, fue identificado con el movimiento feminista de los últimos años. Por eso mismo, se decoró la entrada principal de la facultad con banderines violetas, verdes y rosas.


 “Punto Violeta significa una forma simbólica de dar pelea dentro de las instituciones. Está bueno que desde el Centro de Estudiantes podamos poner en discusión que las mujeres necesitamos espacios”, comentó Florencia Seminara ,de 23 años, presidenta del Centro de Estudiantes. El centro está dividido en tres partidos políticos La Mella, La Cámpora y Nuevo Encuentro. Si bien Florencia forma parte de La Mella, destacó que a las distintas organizaciones las unen el feminismo y la defensa de la educación pública.  


 Florencia explicó que el nombre Punto Violeta surgió en España: en las fiestas, si había un abuso o un acto de violencia de género, las mujeres sabían que contaban con un espacio en donde había personas capacitadas para acompañar. “Necesitábamos tener nuestro espacio físico, por eso el aula 209 va a estar a disponible siempre. Tenemos asesorías por casos de violencia de género y contamos con  consejerías de aborto”, relató Florencia.



 Eran las 18.30 hs y el evento ya estaba por empezar. Las estudiantes se sentaron en la calle esperando a que llegaran las representantes feministas Ofelia Fernández y Ángela Lerena, entre otras, para hacer una ronda feminista. Mientras, se terminaron los últimos preparativos y se armó un escenario para que a la noche tocaran Cáliz Marea, Twerk y Cachitas Now.


 Recién a las 19 hs, cuando ya el sol se fue y empezó a hacer frío, comenzó la ronda de debate con aplausos de emoción y felicidad. Había mujeres de todas las edades; desde adolescentes, hasta señoras mayores con bastones. “Que hoy estemos haciendo esto me da optimismo y alegría aunque sé que pasaron cosas para que esto sea posible”, comenzó relatando Eleonor Faur, especialista en relaciones de géneros, familia y políticas públicas.


 Mientras las diferentes representantes fueron contando casos que les tocó vivir con respecto al feminismo, dos varones aprovecharon para gritar comentarios innecesarios y reírse de la situación. Se provocó un silencio y las mujeres solamente se rieron. Igualmente, cuando llegó el turno de Ofelia Fernández, su manera de hablar provocó el silencio de todos los oyentes. “Tenemos que ser lo suficientemente conscientes de que muchas veces nos van a querer usar. Podemos terminar siendo accesorios o solamente fotos de algo que no buscamos”, expresó Ofelia con énfasis.



Cerca de las 20.15 hs comenzaron las preguntas de las estudiantes hacia las representantes feministas para informarse más sobre el tema. Huno un ambiente de relajación y felicidad cuando se armó un debate entre todas: mate, cervezas y distintas opiniones. El festival se extendió hasta las 12 de la noche. Si bien el viento se hizo sentir en el festival, eso no impidió que los estudiantes tomaran cervezas y disfrutaran de la música en un día histórico para ellos.





Juana de Iriondo.

(011) 1566518010


Comments


El extracto forma 3D

Gracias por subscribirte!

Subscribite a nuestro blog

bottom of page